martes, 21 de diciembre de 2010

Taller de Lectura y Redacción 1

En este espacio encontrarás el material didáctico que usaremos en el aula.
Por ejemplo en el siguiente material encontrarás:
  • El objetivo del bloque
  • Los Temas
  • Actividades
  • Una Autoevalución
Esperando les sea útil !

Descarga aquí: Bloque 1 Practicas el proceso comunicativo. doc
http://depositfiles.com/files/6yqtprvti

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Competencias para la Vida.

¨La gente se moviliza sin poseer competencias que garanticen éxito en la construccion de sus propios proyectos de vida¨

¿No estas conforme con la realidad que vives? ¿Deseas cambiarla?
 ¡Estas en tu derecho de hacerlo! ¡Puedes hacerlo!
¿Estas preparado para ello? ¿Tienes un proyecto de vida?

El desarrollo de competencias cognitivas y socioafectivas son la base del aprendizaje permanente. Implica la posibilidad de que las personas aprendan, asuman y dirijan su propio aprendizaje a lo largo de su vida así como la movilizacion de sus diversos saberes culturales, linguisticos, sociales, científicos y tecnologicos para comprender su realidad.
Estas competencias además de conocimientos y habilidades incluyen actitudes y valores para enfrentar con éxito diversas tareas.


Construyamos nuestro conocimiento, construyamos nuestras relaciones sociales y emocionales y construyamos nuestras actitudes ante la vida.  Enfrentemonos a situaciones nuevas sabiendo hacer con saber y conciencia de lo que hacemos.

Solo construyéndonos como personas
 podemos transformar la realidad en que vivimos.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Etica y Valores ( calificaciones) Grupo 1

Calificaciones de la Segunda Evaluación

Benitez Ledezma Rebeca - 8
Carrillo Aguirre Alma Rosa -10
Gonzalez Hernández Francisco - 10
Morales Estillado Marcos - 10
Moya Mijares Lorena - 10
Palacios Vidal Santa Teresa de Jesus - 10
Reyes Vazquez Jose - 8
Salazar Tadeo Rosalía - 9
Valdez Avalos Jesus Iván - 8
Hernandez Mayra Alejandra - 9


¡ El mundo esta desquiciado ¡Vaya faena, haber nacido yo para querer arreglarlo!
W. Shakespeare, (Hamlet)

miércoles, 13 de octubre de 2010

Técnicas y Estratégias de Aprendizaje. Usalas!!!!

Las técnicas y estrategias de estudio son un conjunto de herramientas que debes automatizar luego de practicarlas. Pero antes de aplicarlas es necesario que identifiques qué habilidad cognitiva está en juego. Una habilidad cognitiva es un proceso mental a través del cual maduras la información para darle significado.

Entre ellas estan:

1. Observar: atender, concentrarse, identificar, buscar-encontrar.
2. Analizar: comparar, subrayar, distinguir, resaltar.
3. Ordenar: reunir, agrupar, seriar, calendarizar.
4. Clasificar: jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar.
5. Representar: dibujar, simular, reproducir.
6. Memorizar: conservar, archivar, evocar, recordar.
7. Interpretar: razonar, argumentar, deducir, explicar, anticipar.
8. Evaluar: examinar, criticar, estimar, juzgar.

Cada vez que aplicas una técnica tienes que hacer conciencia de cómo, cuándo y por qué la estas utilizando, y si con ella vas a lograr el objetivo que quieres. No solo es importante que tengas en cuenta las técnicas de estudio, también debes tener un buen manejo emocional para hacer del estudio un momento ameno y eficiente.

      ANTES DE LEER UN LIBRO

  • Hojéalo para que te familiarices con él.
  • Siempre lee antes los títulos y los subtítulos; te pueden dar una buena idea de qué se trata lo que vas a leer.
  • Fíjate en las ilustraciones y hazte una hipótesis de lo que se trata el capítulo.
  • Hazte preguntas acerca del tema a partir de los títulos y subtítulos.
Habilidad Cognitiva: Observar

      MIENTRAS ESTAS LEYENDO

  • Si el vocabulario o el tema no te es familiar, no te desesperes, sigue leyendo; poco a poco te vas a ir familiarizando con el tema y el vocabulario.
  • Subraya las ideas que te parezcan importantes.
  • Si el texto es muy largo, divídelo en partes y reconstruye en tu mente lo que leíste; esto es para que se te haga menos pesada la tarea.
  • Asocia lo que estás leyendo con algún conocimiento que ya tengas sobre lo que estás leyendo.
  • Si tu mente se va a otro lado mientras estás leyendo, regrésala, tú tienes el control sobre tus pensamientos.
Habilidad Cognitiva: Analizar

      ANTES DE HACER UN RESUMEN

  • Haz dibujos de lo que hayas leído; las imágenes son muy potentes para el aprendizaje.
  • Explica en voz alto lo que leíste; es importante que te escuches. También te puedes grabar y luego escucharte.
  • Reconstruye el texto con las frases que subrayaste respetando el orden que tenían.
  • Checa que se hayan respondido las preguntas que te hiciste en un  principio.
Habilidad Cognitiva: Ordenar


      RESUMEN

  • Revisa lo subrayado.
  • Une con tus propias palabras las ideas que consideres más importantes.
  • Haz mapas mentales o conceptuales según te acomode; son muy utiles para estudiar.
Habilidad Cognitiva; Clasificar, Representar


      PARA ESTUDIAR

  • Repasa los esquemas o dibujos que hayas hecho.
  • Escribe los conceptos que más trabajo te cuesten; lo que se escribe se recuerda con más facilidad.
  • El tiempo ideal para concentrarse son 20 minutos; luego descansa 5 minutos, en los cuales puedes pensar acerca de lo que estudiaste y luego volver a empezar.
  • Graba tu voz y escúchate.

Habilidad Cognitiva: Memorizar, Interpretar, Evaluar


PARA EL EXAMEN

  • Lo más importante es que estés relajado y confiado de lo que sabes.
  • Si estás nervioso respira lenta y profundamente para que te relajes.
  • Checa tus pensamientos; si te estas diceindo cosas negativas, eso te altera más.
  • Contesta primero las preguntas más fáciles y deja para el final las más difíciles.
  • Al final revisa con calma tus respuestas.